

CURSO DE LENGUA EGIPCIA.- NIVEL MEDIO
19 octubre, 2022 @ 18:00 - 20 junio, 2023 @ 20:00
CURSO DE ESCRITURA Y LENGUA EGIPCIA –
NIVEL MEDIO
2022/2023
El Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE) pretende ofrecer, mediante sus Cursos de Escritura y Lengua Egipcia, un conocimiento completo de la lengua, escritura, estudio y traducción de textos de la antigua civilización egipcia. Estos cursos tendrán que implantarse paulatinamente, dado que a los cursos superiores deben acceder fundamentalmente los alumnos que hayan superado con éxito los cursos inferiores.
En una primera etapa, para el curso académico 2022-2023, se ha planteado la existencia de los dos primeros niveles de estudio: un Curso de Lengua Egipcia-Nivel Elemental y un Curso de Lengua Egipcia-Nivel Medio. En caso de que estos dos primeros niveles muestren un buen funcionamiento, se propondrá para el curso siguiente la implantación del Curso de Lengua Egipcia-Nivel Superior, completado posteriormente con un Taller de Traducción en el que, además de la traducción de textos egipcios, se impartan conocimientos generales de filología y del estudio de géneros textuales.
El curso tendrá un carácter especialmente práctico donde los alumnos podrán realizar numerosos ejercicios que les permita asumir los conceptos teóricos a base de ejemplos. El principal objetivo del curso es sobre todo el dominio de la escritura jeroglífica. Las dos últimas sesiones del curso darán al alumno la posibilidad de traducir pequeños textos sencillos sacados de fotografías de las estelas originales.
PROGRAMA DEL CURSO
SEMANA 1:
- El enunciado como unidad de comunicación. Frases y oraciones. Las oraciones atributivas y el verbo copulativo. Conjugación del verbo copulativo egipcio.
SEMANA 2:
- Las oraciones atributivas (I) – Atributo adverbial. El atributo introducido con la m de predicación. Oraciones atributivas posesivas.
SEMANA 3:
- Las oraciones atributivas (II) – El estativo de los verbos de cualidad. Comparativo y superlativo del adjetivo calificativo.
SEMANA 4:
- Las oraciones atributivas (III) – Secuencias de oraciones atributivas. Oración principal y continuativa.
SEMANA 5:
- Las frases nominales (I) – Frases nominales con pw. La omisión del sujeto de la frase nominal.
SEMANA 6:
- Las frases nominales (II) – Frases nominales con los pronombres como sujeto o predicado.
SEMANA 7:
- Las frases nominales (III) – La nfr sw.
SEMANA 8:
- Las frases nominales (IV) – Construcciones posesivas.
SEMANA 9:
- Las oraciones predicativas – El verbo, Nociones básicas de la conjugación verbal. Tiempo y modo verbal. Narración y comentario.
SEMANA 10:
- El infinitivo – Formación y significado del infinitivo egipcio.
SEMANA 11:
- El presente de indicativo (I) – Presente general y presente de simultaneidad o sincrónico con el acto de habla. El presente de proyecto. Auxiliares de los tiempos compuestos de presente.
SEMANA 12:
- El presente de indicativo (II) – Formas pasivas. Negación del presente de indicativo.
SEMANA 13:
- El pasado de indicativo (I) – Formación. Verbos transitivos e intransitivos. Auxiliares de narración y de comentario.
SEMANA 14:
- El pasado de indicativo (II) – Formas pasivas. Negación del pasado de indicativo.
SEMANA 15:
- Tiempos narrativos clásicos (I) – Narración literaria y no literaria. Tiempos verbales de la narración literaria.
SEMANA 16:
- Tiempos narrativos clásicos (II) – Forma inicial y continuativa con los tiempos narrativos clásicos.
SEMANA 17:
- El futuro de indicativo – Formación y significado del futuro de indicativo.
SEMANA 18:
- El subjuntivo del verbo como tiempo de futuro – Diferencia de significado con el futuro de indicativo. Formas pasivas y negación del futuro de indicativo y del subjuntivo.
SEMANA 19:
- El imperativo – Imperativos regulares e irregulares.
SEMANA 20:
- La continuación del imperativo – Secuencia de imperativos. El subjuntivo como continuación de un imperativo. El conjuntivo.
EL CURSO SERÁ IMPARTIDO POR: D. JOSÉ Mª DE DIEGO MUÑIZ
José María de Diego Muñiz, Madrid 1960. Estudió Filología en la Universidad de Valencia. Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad por laUniversidad Autónoma de Madrid.
Profesor de enseñanza media en el Instituto Francisco Ribalta de Castellón de la Plana. Ha impartido clases de Lengua Española, Latín y Griego. Especializado en Filología Egipcia. Actualmente profesor y coordinador de los Cursos de Lengua Egipcia de la Asociación Española de Egiptología, para los que ha escrito, además, sus libros de texto y material didáctico. Trabajó bajo la dirección de D. Rafael Pérez Arroyo en su proyecto sobre estudio y recreación de lamúsica del antiguo Egipto, como especialista en poesía del antiguo Egipto. Participó como colaborador en la edición del volumen: Music from the times of the Pyramids.
Especializado desde hace décadas en el estudio de la gramática del egipcio medio, ha publicado diversos artículos sobre la misma:
– “Releyendo los Consejos para Kaguemni”, LPdM nº 4 (2005).
– “Reestructuración de las clases de oración en la gramática del egipcio medio”, BAEDE 21 (2012).
– “Estructura y transposiciones de la oración de predicado adverbial (II)”, BAEDE 4-5 (1992-94).
– “Estructura y transposiciones de la oración de predicado adverbial (I)”, BAEDE 3 (1991).
– “Reconsideración de unos ejemplos iniciales de la construcción pseudoverbal sin jw (II)”, BAEDE 2 (1990).
– “Reconsideración de unos ejemplos iniciales de la construcción pseudoverbal sin jw (I)”, BAEDE 2 (1990).
Todos sus artículos son de libre acceso en: https://independent.academia.edu/JoseMaríadeDiego
La ciencia, el conocimiento, no tiene por qué ser difícil. Basta un poco de esfuerzo e ilusión, y un poco de tu tiempo. Piénsalo, ahora es una buena oportunidad y lo puedes hacer de forma agradable.
Anímate, te esperamos.
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA DEL CURSO:
El curso se iniciará el miércoles día 19 de octubre de 2022 y constará de 20 clases lectivas, 40 horas.
Lugar: Simple Work Centro de Negocios.
- Calle Guillem de Castro, 9, 5º planta.
- 46007 VALENCIA
Días y horario:
- Inicio: 19 de octubre de 2022
- Horario: Los miércoles de 18:00 a 20:00 horas
- (El calendario se podrá concretar al inicio del curso)
- 20 clases (40 horas lectivas)
- Horario: Los miércoles de 18:00 a 20:00 horas
Precio del Curso:
Es obligatorio realizar una preinscripción de 20€ que asegure la plaza en el curso y que se descontará del precio final. Esta preinscripción no será devuelta en caso de no asistir al curso finalmente. El resto del precio de la matrícula puede abonarse íntegro o en dos plazos: hasta el 12 de septiembre 90€ y hasta el 19 de octubre el resto.
- Socios IVDE: 200.-€
- Socios que anteriormente hayan asistido a algún curso durante el curso académico 2021/22 en el IVDE: 180.-€
- General: 260.-€
(importante: remitir justificante ingreso a: cursos@ivde.org)
INSCRIPCIÓN AL CURSO
- Para incribirse en el Curso hay que rellenar el formulario que figura a continuación en esta web. OBLIGATORIO
- Una vez cumplimentado dicho formulario…. Pulsar <ENVIAR>.
- (Hay que aceptar la «Política de Privacidad»)
- Ingresar el importe de la matrícula en la c/c del IVDE :
-
Cta. IVDE: ES70 3159 0016 2927 2858 0529
-
(importante: remitir justificante ingreso a: cursos@ivde.org)
HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:
Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos, Viajes ….. compruébalo.
Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO“
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
(Para poder ENVIAR debes aceptar la «Política de Privacidad«)