Los socios que formamos el Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE), fundado en el año 2003, compartimos la inquietud por el conocimiento de la historia del Antiguo Egipto.
Como Asociación sin ánimo de lucro, el (IVDE) tiene como fin la divulgación de la historia del Antiguo Egipto, a través de conferencias, jornadas, seminarios y actividades docentes y culturales. Pretende asimismo, promover iniciativas que impliquen al mundo académico en la investigación y estudio de la sociedad del Antiguo Egipto y su desarrollo a lo largo de la historia, para ello, trata de colaborar y atraer a los especialistas y expertos en esta disciplina con objeto de difundir, enriquecer, aumentar o tan solo descubrir esta antigua civilización, sus costumbres, su lengua, su escritura, sus dirigentes, su arte, religión y sus monumentos.
- Formación y Cursos
Anualmente el IVDE organiza Seminarios, encaminados a la introducción o ampliación de conocimientos de la cultura del Antiguo Egipto, así como cursos específicos relacionados con la traducción y escritura jeroglífica. Los talleres de traducción amplían los conocimientos adquiridos en los mencionados cursos.
Una actividad, de la que el IVDE hace gala, es la organización y puesta en marcha de las “Jornadas de Egiptología”. Se imparten una vez al año. El Instituto trata de invitar, como ponentes, a los egiptólogos más relevantes de la actualidad.
Las Conferencias son el instrumento de divulgación más abierto al público en general, tratando de proponer a los conferenciantes temas más relacionados con la actualidad egiptológica.
Es un propósito del Instituto Valenciano de Egiptología premiar un trabajo de investigación, para ello estamos desarrollando dicho proyecto. El premio será dotado con una cantidad que resulte atractiva para los participantes.
- Biblioteca
El IVDE posee una cantidad de volúmenes, relacionados con la Egiptología que, aunque discreta, es bastante amplia, por lo que los socios pueden acceder a dichas obras para su lectura y estudio (Actualmente estamos en fase de reorganización e inventario, por lo que se informará cuando la biblioteca esté nuevamente operativa).