Cargando Eventos

CONFERENCIAS DEL IVDE


SUSPENDIDA Y APLAZADA

HASTA NUEVO AVISO


 

EGIPTO, EL FINAL DEL BRONCE RECIENTE Y «LOS PUEBLOS DEL MAR»:

FUENTES, PROBLEMAS, HIPÓTESIS

UNA CONFERENCIA QUE IMPARTIRÁ

EL DR. FRANCISCO L. BORREGO GALLARDO

 


FACULTAT DE GEOGRAFÍA I HISTORIA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

SALÓ D’ACTES JOAN FUSTER

dimecres, 30 d’octubre de 2024  –  16:30 H


ENTRADA LLIURE / ENTRADA LIBRE


Al inicio del siglo XII a.C. en Oriente Próximo y el Mediterráneo Oriental cristalizan varios procesos de larga duración, emergen nuevas realidades y actores y se suceden acontecimientos puntuales de gran intensidad, lo que alteró profundamente el panorama geopolítico y cultural de la región. Uno de los elementos más llamativos de este escenario históricamente complejo es el de los movimientos de población, entre los que destaca el de los llamados “Pueblos del Mar”. En la conferencia se analizará el final del Bronce Reciente en este ámbito, con especial atención al caso de Egipto y su imperio, que en estos momentos afronta graves problemas políticos y sociales a nivel interno, distintas adversidades económicas y dificultades crecientes en sus relaciones exteriores. La comprensión de este contexto debe partir del funcionamiento interno y externo de los estados que integran este sistema regional y basarse en el conocimiento de las fuentes disponibles y los problemas de interpretación más relevantes que suscitan, para así plantear las hipótesis y modelos interpretativos más destacados y recientes que permiten explicar las causas, el desarrollo y las consecuencias de estas transformaciones, huyendo de explicaciones simplistas y monocausales. De este modo, el final del Bronce Reciente, tomando el caso concreto de Egipto y los “Pueblos del Mar”, constituye un ejemplo excelente de análisis de un proceso histórico de la Antigüedad en sus distintas vertientes y permite conocer en detalle las dinámicas de la región y las metodologías diversas para conocerlas.

 


EL DR. FRANCISCO L. BORREGO GALLARDO

Francisco L. Borrego Gallardo es egiptólogo, licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y doctor con mención europea y Premio Extraordinario de Doctorado (UAM). Actualmente es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Historia Antigua, Historia Medieval y Paleografía y Diplomática de la UAM y codirector del Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto antiguos (UAM).

Además de asignaturas relativas a la Historia Antigua de Egipto y del Oriente Próximo en los grados de Historia, de Arqueología y de Estudios Clásicos y de la Antigüedad en la UAM, actualmente imparte una asignatura de religión egipcia en el Máster Interuniversitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad UAM-UCM. Asimismo, ha colaborado como docente en centros académicos y universidades españolas (Seminario de Egiptología de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer, Universidad de Murcia, Universidad Eclesiástica San Dámaso, Universidad Francisco de Vitoria, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de València) y en instituciones dedicadas al fomento y la divulgación de la Egiptología, la Arqueología y la Historia Antigua (Asociación Española de Egiptología, Centro de Estudios Elba, Instituto Valenciano de Egiptología, Museo Arqueológico Nacional, etc.).

En el ámbito de investigación, ha realizado estancias de investigación en varios centros académicos de Europa, como la Fondation Égyptologique Reine Élisabeth (Bruselas), el Griffith Institute (University of Oxford), el Ägyptologisches Institut (Universität Heidelberg) o Universidad Capodistríaca de Atenas. Miembro del Proyecto Djehuty desde 2004, ha colaborado también con otras misiones arqueológicas y epigráficas, como la del Templo de Debod. Entre sus diversos intereses de investigación, destacan principalmente el de la realeza y la religión de Egipto en el tercer y segundo milenios a.C., así como la semiótica de la imagen egipcia y la epigrafía del ámbito funerario. Recientemente completa y amplía esos ámbitos con el estudio de las expresiones culturales no elitarias y los papeles diversos de los halcones y otras rapaces en el universo faraónico. Ha podido presentar los resultados de sus distintas investigaciones en congresos nacionales e internacionales y en publicaciones egiptológicas diversas nacionales e internacionales, así como participar habitualmente en labores de formación y difusión de la Egiptología.


HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:

Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos, Viajes ….. compruébalo.

Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO