EGIPTO VERSUS MESOPOTAMIA
20 febrero, 2024 @ 19:00 - 20:30
CONFERENCIAS DEL IVDE
– EGIPTO VERSUS MESOPOTAMIA –
UNA CONFERENCIA QUE IMPARTIRÁ
EL DR. VICENTE GARCÍA FONS
Las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia tienen cosas en común como por ejemplo su pensamiento de discurso mítico, donde lo mágico y lo sobrenatural estaría muy presente. En realidad las civilizaciones presocráticas tuvieron un pensamiento más o menos común. También tuvieron en común en que fueron civilizaciones hidráulicas: ambos pueblos nacieron y se desarrollaron cerca de un río. Esto fue capital en el mundo neolítico; como también lo hizo la antigua China, que nació al lado del río Amarillo.
Pero tenemos que comentar que el Egipto faraónico fue un pueblo, un solo pueblo; sin embargo, hablar de Mesopotamia no es hablar de un solo pueblo; es hablar de varios pueblos con sus ciudades-estado independientes: sumerios, acadios, babilonios, asirios, neo-babilonios (unos 20 años de cierta hegemonía), y que posteriormente fueron dominados y sometidos por los aqueménidas, incluido también el país del Nilo.
Se instauraron las llamadas satrapías persas. Los persas llegaron a dominar toda la “Media Luna Fértil”. Veremos también aspectos diferentes entre sus construcciones colosales respecto a los diferentes materiales utilizados; aspectos socio-políticos, aspectos diferenciales en el mundo funerario, veremos las diferencias entre pirámides y zigurats: esos monumentos colosales ascensionales de significado tan diferente. Hablaremos de diferencias tecnológicas en el mundo agrícola… Y por supuesto, veremos ciertos aspectos similares y diferenciales con respecto a los médicos y a la medicina que se practicó en Egipto y los pueblos mesopotámicos. ¿Hubo florecimiento literario tanto en Egipto como en Mesopotamia? Por supuesto. Nos viene a la cabeza por un lado “Sinuhe el Egipcio”, y por el otro, el Poema de Gilgamesh, dos joyas literarias de la antigüedad.
EL DR. VICENTE GARCÍA FONS
El Dr. Vicente García Fons, nace en el año 1953 en Tavernes de Valldigna, provincia de Valencia. Estudia Medicina en la Universidad de Valencia, se especializa en Cirugía, y obtiene el grado de Doctor en Medicina con la calificación “Cum Laude”.
Actualmente está jubilado.
Es Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Senólogo. Ha sido Profesor Asociado Asistencial de Cirugía de la Facultad de Medicina de Valencia, adscrito al Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia.
Como actividad asistencial: Ha dedicado más de 25 años al tratamiento quirúrgico del cáncer de mama.
Como actividad investigadora: Ha formado parte del grupo de cirujanos que ha realizado el Estudio de Consenso (Salamanca 2001) sobre Ganglio Centinela y Cáncer de mama. Ha sido codirector de la Tesis Doctoral sobre “Manejo diagnóstico y terapéutico del Ganglio Centinela y Cáncer de Mama”.
Ha publicado una serie de artículos sobre su especialidad en diferentes revistas españolas y extranjeras. Fruto de su trabajo asistencial como cirujano, ha publicado un libro de divulgación general (editorial Ariel. Octubre 2005): <NUESTRA LUCHA CONTRA LA ADVERSIDAD>
Es un apasionado de la civilización del Antiguo Egipto. Ha cursado estudios de Egiptología por la Universidad de Mánchester durante 3 años (2011-2014) vía On-Line y ha obtenido el “Certificate in Egyptology”. Ha cursado estudios de Osteoarqueología por vía On-line por la Universidad de Leiden. Holanda. Año 2016. Ha cursado estudios sobre El Antiguo Egipto por vía On-line por la Universidad de Pensilvania, EEUU. Año 2016-2017.
Desde el año 2005 es miembro (socio nº 36) del Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE), del que fue presidente de 2011 a 2014.
INFORMACIÓN DE LA CONFERENCIA
LUGAR: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia.
-
-
- Sala García Chuliá
-
- Avda. de la Plata, 34
- 46013-VALENCIA
DÍAS Y HORARIO:
– Martes 20 de febrero de 2024 a las 19:00 horas
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:
Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Conferencias, Viajes, Cursos….. compruébalo.
Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO“