Cargando Eventos

Te invitamos a que nos acompañes el próximo 17 de junio de 2023 a celebrar el XX aniversario del Instituto Valenciano de Egiptología.

Haremos un acto muy especial y entrañable donde recorreremos brevemente nuestros 20 años de vida y donde esperamos que todos participéis activamente.

Este será un acto exclusivo y gratuito para nuestros socios aunque podréis venir junto a un acompañante que no sea socio. Como regalo, contaremos con las conferencias de los dos egiptólogos valencianos más conocidos del momento, la Dra. Marina Escolano Poveda y el Dr. José Lull.

Posteriormente,  disfrutaremos de una comida, para todos aquellos que deseen asistir a la misma.


Para el Evento es obligatorio inscribirse, tanto el Socio como el acompañante,

al igual que a la comida posterior. (No es obligatorio asistir a la comida)

Si necesitas más información escríbenos a: seminarios@ivde.org
Telef. IVDE 619.943.310


El acto tendrá lugar en:

Casino de Agricultura de Valencia,  (C/Comedias nº 12 de Valencia)

    • Salón de Actos-4ª Planta)
    • Hora : 10:00

Comida: (2º planta, a las 14:00 h)


Esperamos de corazón que vengáis todos porque es un acto especialmente para los socios, preparado con mucho cariño y dedicado a pasar un día juntos disfrutando de lo que más nos une, la Egiptología.


Horario:

  • 10-11h Acto de celebración del XX Aniversario del IVDE
  • 11-12:15h Conferencia:
    • Dra. Marina Escolano ; «El pastor y la diosa: reconstruyendo y reinterpretando el Cuento del Pastor«
  • 12:15-12:30h Descanso
  • 12:30-13:45h Conferencia:
    • Dr. José Lull: «De la Guerra de Troya a los Pueblos del Mar. Un posible contexto histórico a partir de las fuentes«
  • 13:45-14h Turno de preguntas
  • 14h Comida

Comida (2º piso Casino Agricultura):

  • 50 pax máximo
  • 30€, menú único (ingresar en la c/c del IVDE)
      • Cta. IVDE:    ES70 3159 0016 2927 2858 0529

RESUMEN DE LAS CONFERENCIAS Y C.V. DE LOS PONENTES

  1. Conferencia de la Dra. Marina Escolano:

«El pastor y la diosa: reconstruyendo y reinterpretando el Cuento del Pastor«.

«En 2017 publiqué una serie de nuevos fragmentos correspondientes a las dos composiciones literarias que han llegado hasta nosotros, en una única copia, en el rollo de papiro conocido como P. Berlín 3024: el “Cuento del pastor” y el “Debate entre un hombre y su Ba” (P. Mallorca I y II). Para el “Cuento del pastor”, P. Mallorca I añade 5 columnas legibles y una serie de fragmentos significativos a las 25 columnas de texto conocidas a través del rollo de Berlín. Estos nuevos fragmentos ofrecen indicios importantes para una nueva comprensión del argumento del relato, la identidad de los personajes, y su propósito. En esta charla presentaré las interpretaciones anteriores sobre el “Pastor”, y las contrastaré con mi nueva propuesta. Empleando esta nueva interpretación, conectaré el “Cuento del Pastor” con otras tradiciones egipcias orales y escritas, proponiendo una reconstrucción de la historia completa, y su lugar en el marco político y cultural del Reino Medio temprano.»


Marina Escolano-Poveda es Lecturer in Classics/Ancient History and Egyptology en la Universidad de Liverpool. Recibió su doctorado en Egiptología en la Universidad Johns Hopkins en 2017, con una tesis sobre la imagen de los sacerdotes egipcios en el periodo grecorromano a través de las fuentes literarias y paraliterarias egipcias y griegas. Este estudio ha sido publicado como The Egyptian Priests of the Graeco-Roman Period (Harrassowitz 2020). Su investigación se centra en el estudio del universo intelectual de los templos del Egipto grecorromano, incluyendo áreas como la literatura, religión, y la ciencia (especialmente astronomía y alquimia). Para ello trabaja en la edición de nuevos textos en escritura demótica de diversas colecciones internacionales.


2.- Conferencia del Dr. José Lull.

«De la Guerra de Troya a los Pueblos del Mar. Un posible contexto histórico a partir de las fuentes«

La guerra de Troya nos ha sido transmitida, principalmente, a través de dos grandes obras épicas griegas, la Ilíada y la Odisea, escritas por Homero hacia el siglo VIII a.C., posiblemente como recopilación de una larga tradición oral. Troya existió, pero ¿es histórico el relato de Homero o sólo una ficción griega? La homérica guerra de Troya ha sido tratada por numerosos investigadores desde ambas perspectivas, pero nunca ha habido al respecto un acuerdo. Los hechos tradicionalmente se han situado en el siglo XIII a.C. o principios del siglo XII a.C. por aquellos que han visto en ellos una base histórica.

Una posible reconstrucción histórica del ciclo troyano puede realizarse a partir del conocimiento que tenemos de las relaciones entre Ahhiyawa (posible referencia al mundo aqueo, que aparece en la documentación hitita) y Hatti (el país de los hititas). Pero también, quizás, muchos episodios del ciclo troyano en los que se describe el movimiento de grupos de combatientes por el Mediterráneo oriental, tanto antes como después de la toma de Troya, podría relacionarse con los episodios históricos vinculados a los llamados Pueblos del Mar, que atacaron Egipto principalmente en varias oleadas entre el siglo XIII y principios del XII a.C., especialmente documentados en época de Merenptah y Ramsés III.


El Dr. José Lull es profesor agregado de Egiptología en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Es licenciado en la especialidad de Arqueología por la Universitat de València (1996) y en Egiptología por la Universidad de Tübingen, Alemania (2001).

En la actualidad es coordinador del Máster Universitario en Egiptología de la UAB y coordinador del diploma de postgrado en Antiguo Egipto y del programa propio de cursos de especialización de egiptología del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo (IEPOA) de la UAB. Junto al Dr. J. Cervelló ha realizado varios cursos on-line en Coursera, destacando “Egiptología”, curso que desde su inicio acumula casi 150.000 alumnos.

Como investigador, sus principales temas de estudio se han centrado en la historia y cronología del Imperio Nuevo y Tercer Período Intermedio, así como en la antigua astronomía egipcia. Toda esta trayectoria ha fructificado en cerca de 150 publicaciones científicas y de transferencia, incluidas varias monografías, entre ellas la recién publicada Astronomy of Ancient Egypt, en colaboración con el Dr. Juan A. Belmonte.


HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:
Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos, Viajes, Visitas Culturales ….. compruébalo.
Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Curso o evento (requerido)

    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Domicilio (requerido)

    Población (requerido)

    Código Postal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    ¿Es socio del IVDE?
    SiNo

    Nº socio

    ¿Asistirá a la comida?
    Si

    Acepto la política de privacidad de la página