Cargando Eventos

III SEMINARIO DE LINGÜISTICA EGIPCIA

«PEDRO NÁCHER SOLER»

LA ESTELA TRIUNFAL DE PI(ANJ)I –

 

SEMINARIO QUE IMPARTIRÁ EL PROFESOR D. JOSE Mª DE DIEGO MUÑIZ

La estela de Pianji es un monumento único en muchos sentidos. En primer lugar, es el único documento que ha llegado hasta nosotros de un momento histórico de crucial importancia en la historia del país: la llamada “anarquía libia” y la conquista del país por la dinastía nubia. La considerable longitud del texto y la riqueza de datos históricos que nos aporta hacen de esta estela un documento de especial interés. En segundo lugar, es un documento único también desde el punto de vista lingüístico: por su estilo, claramente enmarcado en la llamada Könignovelle, por la enorme riqueza del vocabulario empleado, por la abundancia de giros y construcciones gramaticales de indudable sabor clásico, a pesar de haber sido redactado y puesto por escrito en una época relativamente reciente.

En el seminario atenderemos a este doble aspecto de nuestro texto, y consideraremos el lugar que ocupa en la historia social del país y en la historia de su lengua y su literatura.

Estela de Pianji

PROGRAMA DEL SEMINARIO:

Sábado 19 de mayo :

Contexto arqueológico e histórico.
El Egipto del Tercer Período Intermedio y la Baja Época.
El reino de Napata en Kush.
El texto de la estela de Pianji. Momento histórico de su redacción.

Sábado 26 de mayo:

Articulación del texto y significado de su estructura.
Traducción y comentario filológico.
Conclusiones históricas y lingüísticas: El egipcio de Napata.

El egipcio de la estela y los orígenes del egipcio ptolemaico.

 

Este Seminario está diseñado para todos los aficionados a la escritura y lengua egipcia.

No necesariamente para expertos


EL PROFESOR D. JOSÉ Mª DE DIEGO MUÑIZ

Nacido en Madrid (29 febrero 1960). Reside en Castellón de la Plana desde su infancia.

Licenciado en filología por la Universitat de València (junio 1982). Miembro de la International Association of Egyptologists de Berlín (www.iae.lmu.de/). imagen jm de diego para tríptico

Anualmente y desde 1997 imparte en Madrid los Cursos de lingüística egipcia estructuralista, en los que expone tanto la gramática de la lengua egipcia (sincrónica y diacrónicamente), como la mayor o menor idoneidad de los distintos enfoques gramaticales que se han aplicado y se aplican en la actualidad al análisis de egipcio.

Ha centrado sus investigaciones en el sistema verbal del egipcio medio, tema sobre el que ha publicado:

“Reconsideración de unos ejemplos iniciales…” publicado originariamente en el Boletín de la Asociación Española de Egiptología 2 (1990), accesible ahora en Internet desde la web del Oriental Institute de la Universidad de Chicago: www.etana.org/abzu [Depósito legal: M-9662-1989; ISSN: 1331-5780]

“Reconsideración de unos ejemplos iniciales de la construcción pseudoverbal sin jw. Partes 1 y 2” publicado en BAEDE 2 (1990)

“Estructura y Transposiciones de la Oración de Predicado Adverbial (I)”, publicado en BAEDE 3 (1991)

“Estructura y Transposiciones de la Oración de Predicado Adverbial (II)”, publicado en BAEDE 4/5 (1992-1994).

“Estudios para una nueva gramática del egipcio medio. 1. Reestructuración de las clases de oración” publicado en BAEDE 21 (2012).

“Releyendo los Consejos para Kagemni”. Publicado en La Puerta de Maat, nº 4 (2005).

Miembro del comité científico de la Asociación Española de Egiptología así como coordinador de sus cursos de lengua egipcia -(niveles I-IV y cursos a distancia).


Puedes descargarte el tríptico en el siguiente enlace:

TRIPTICO SEMINARIO «La estela de Pianji»

 


INFORMACIÓN Y MATRÍCULA DEL SEMINARIO:

  • Para incribirse en el Seminario hay que rellenar el formulario que figura a continuación en esta  web. OBLIGATORIO
  • Una vez cumplimentado dicho formulario…. Pulsar <ENVIAR>.
  • Ingresar el importe de la matrícula en la c/c del IVDE:
    • Cta. IVDE:     ES47 2038 9616 10 3000732743

Lugar: TAES.

  • Pasaje Ventura Felíu 10-12
    • 46007 VALENCIA

Días y horario:

  • Sábado 19 de mayo de 2018
    • de 11:00 a 14:00 horas
  • Sábado 26 de mayo de 2018
    • de 11:00 a 14:00 horas

Precios de matrícula:

  • Socios IVDE: 15.-€
  • General: 30.-€

(importante: indicar nombre y apellidos al realizar el ingreso)


HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:

  • Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos, Viajes….. compruébalo. Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO“:

Solicitud Adhesión al IVDE


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Curso o evento (requerido)

    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Domicilio (requerido)

    Población (requerido)

    Código Postal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    ¿Es socio del IVDE?
    SiNo

    Nº socio

    Acepto la política de privacidad de la página