Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

SEMINARIOS DEL IVDE

2018

 

«PONTE LA PELUCA Y PASEMOS UN DÍA FELIZ «

LAS RELACIONES SEXUALES EN EL ANTIGUO EGIPTO

 

SEMINARIO QUE IMPARTIRÁ EL DR. D. MARC ORRIOLS I LLONCH

(Universitat Autònoma de Barcelona)

La sexualidad es uno de los temas más olvidados en Egiptología. Mientras que su estudio en otras disciplinas de la Antigüedad, como en Roma, Grecia e incluso en el Próximo Oriente, es profuso, son muy pocos los trabajos que tratan esta temática en el ámbito egiptológico. Una posible explicación a este hecho puede verse, quizás, en el surgimiento de la disciplina: su aparición entre las clases altas de la época victoriana, un tiempo definido por Foucault como el período de la historia humana en el que la sexualidad ha sufrido una mayor represión.

Este seminario tiene por objetivo presentar gran parte de la documentación sexual del antiguo Egipto que ha llegado hasta nuestros días, tanto textual como iconográfica.

Para ello, en la primera sesión, tras una breve exposición de la “extraña” relación entre los estudios sobre sexualidad y la Egiptología, se procederá a presentar la documentación sexual de la esfera sagrada, mayoritariamente textual. Básicamente se tratarán tres ámbitos en los que el acto sexual es imprescindible y en los que éste se muestra, mayoritariamente, de manera explícita: la cosmogonía, a través del mal entendido onanismo del demiurgo solar; el renacimiento del difunto, como símil de la cópula arquetípica entre Isis y Osiris; y, finalmente, la regeneración del Cosmos, basada en el acto sexual entre el cielo (Nut) y la tierra (Geb).

En la segunda sesión se procederá a analizar la documentación escrita. A pesar de que no es usual encontrar relaciones sexuales en la narrativa egipcia, y cuando aparecen son siempre de forma metafórica o eufemística, ciertos pasajes muestran relaciones sexuales.

Estas, básicamente relacionadas con el adulterio y con las prácticas homosexuales, se presentan como acciones condenables.

A partir de estos textos y otros en los que aparecen estos mismos actos se analizará la concepción que se tenía de las infidelidades y las relaciones homosexuales.

En segundo lugar, se mostrará el escaso corpus de imágenes de sexo explícito que ha llegado hasta nosotros. Como no puede ser de otra manera, se prestará especial atención al papiro de Turín 55.0001, un unicum entre la documentación egipcia en el que aparecen 12 escenas sexuales (precoitales, coitales y postcoitales). El estudio de esta documentación nos permitirá aproximarnos a las prácticas sexuales más habituales entre los habitantes del antiguo Egipto.


EL DR. MARC ORRIOLS I LLONCH

Marc Orriols i Llonch

Marc Orriols i Llonch es doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y licenciado en Historia por la Universitat de Barcelona. Actualmente es profesor asociado de Egiptología del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la UAB.

Desde el curso 2009-10 es profesor del Máster Universitario Oficial de Egiptología de la UAB, donde imparte la asignatura “Cuestiones de sociología y género (vida, sexualidad, identidad, violencia)”, entre otras. También es profesor de los programas docentes online de Egiptología de esta universidad: Diploma de Postgrado en ‘Antiguo Egipto: espacios, lenguajes, identidades’ y curso de especialización “Género y vida cotidiana en el antiguo Egipto”.

Su principal línea de investigación se centra en los estudios de género, en especial, las relaciones sexuales, tema de su tesis doctoral (“La sexualidad en el antiguo Egipto. Un estudio léxico y cultural” (2010)). También está especialmente interesado en el estudio de las edades y los rituales iniciáticos.

Ha participado en numerosos congresos, tanto nacionales como internacionales, y tiene numerosas publicaciones en revistas y monografías especializadas. Actualmente está trabajando en la publicación de su tesis doctoral. También ha sido miembro de diversos proyectos de investigación de temática egiptológica. Desde 2011 es miembro de Tácita Muta (Grupo de Estudios de Mujeres y Género en la Antigüedad).


TRÍPTICO DEL SEMINARIO:

Puedes bajarte el tríptico del seminario en el siguiente enlace:

Tríptico Seminario: Las relaciones Sexuales en el antiguo Egipto


INFORMACIÓN Y MATRÍCULA DEL SEMINARIO

  • LUGAR:  TAES. Pasaje Ventura Felíu 10-12   46007 VALENCIA
  • DÍAS Y HORARIO:
    • Viernes 23 de febrero de 2018 de 19:00 a 21:00 horas
    • Sábado 24 de febrero de 2018 de 11:00 a 13:00 horas

PRECIOS DE LA MATRÍCULA:

  • Socios IVDE:  15.-€
  • General: 30.-€

Cta. IVDE:     ES47 2038 9616 10 3000732743


INSTRUCCIONES PARA MATRICULARSE:

OBLIGATORIO rellenar el formulario de inscripción que figura más abajo para asistir al SEMINARIO.

Si necesitas más información escríbenos: seminarios@ivde.org

Telef. IVDE:  619.943.310


HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:

  • Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos….. compruébalo.

Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO“: Solicitud Adhesión al IVDE


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

    Curso o evento (requerido)

    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Domicilio (requerido)

    Población (requerido)

    Código Postal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    ¿Es socio del IVDE?
    SiNo

    Nº socio

    Acepto la política de privacidad de la página