Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

SALIDA CULTURAL AL TÒS PELAT (MONCADA)

SÁBADO, 21 de diciembre del 2019

Estimados amigos/as del IVDE:

Como entidad egiptológica, fundada en el 2003, nuestro objetivo principal siempre ha sido posibilitar el acceso a la historia y cultura del Antiguo Egipto. Sin embargo, como apasionados que somos de esta antigua civilización y por ello de la Historia, en este curso 2019-2020, queremos comenzar una nueva etapa organizando salidas culturales cuyo fin será conocer, en primera persona, y difundir nuestro patrimonio cultural, nuestra historia.

El IVDE se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Moncada con objeto de facilitar a socios y simpatizantes de nuestro Instituto una visita guiada al yacimiento arqueológico del «Tós Pelat«. Por todo ello, los que deseen participar en esta visita guiada deberán inscribirse en el formulario que figura más abajo.

La visita es gratuita y cada uno acudirá al punto de encuentro por su propios medios:

PUNTO DE ENCUETRO: Ermita de Santa Bárbara, Calle Subida a la Ermita, Moncada
HORA DE LLEGADA: 10:00 horas
DURACIÓN VISITA GUIADA AL YACIMIENTO: 1h 30 min. aprox.
AFORO: 20 personas
PRECIO: Gratuito
COMIDA: (OPCIONAL)
MENÚ 8€ A ABONAR EN EL RESTAURANTE: Restaurante Sant Josep, Calle Almansa, 5, Moncada

EL TÒS PELAT

SOBRE EL YACIMIENTO:

El Tòs pelat

El Tòs Pelat estuvo ocupado entre los siglos VI y el IV a.n.e. Gracias a su posición equidistante entre los oppida de Edeta y Arse y a los restos materiales hallados se observa que fue un importante punto de intermediación comercial. Además intercambiaron productos con fenicios y griegos, ya que se han encontrado piezas de cerámica procedentes de Grecia. Ambos pueblos influyeron notablemente en su cultura.

Las excavaciones llevadas a cabo han sacado a la luz la parte frontal de una muralla delimitada por torres y un sector de viviendas. La construcción empleada para estas casas es la tradicional de las viviendas íberas, con un zócalo de mampostería y un alzado superpuesto de adobes. En algunos casos las paredes estaban enlucidas con yesos y puntualmente ornamentadas con pintura mural, motivos geométricos a base de bandas en rojo y azul.

La vida cotidiana se desarrollaba en las casas donde también se llevaban a cabo actividades artesanales y metalúrgicas. Los íberos eran expertos artesanos, fabricaban sus propias armas y usaban el torno para hacer recipientes de cerámica.

Conocían la escritura, para la cual utilizaban como soporte tablillas de plomo. No obstante, la lengua íbera todavía es un gran misterio ya que no se han podido descifrar sus escritos.

El Tòs pelat

SOBRE EL GUÍA:

Josep María Burriel Alberich, es arqueólogo municipal y coordinador de los espacios museográficos de Moncada. Ha publicado numerosos trabajos desde 1997 centrados en la arqueología de la península ibérica, la arqueología subacuática mediterránea y la cerámica romana.

 

 

 

COMO LLEGAR A MONCADA DESDE VALENCIA

En metro desde Plaza España, línea 1, dirección Seminari -CEU o dirección Bétera. Parada Seminari-CEU o Moncada-Alfara. (Trayecto de 20 min. Aproximadamente)

PLANO MONCADA-TÒS PELAT


INSTRUCCIONES PARA ASISTIR A LA VISITA CULTURAL:

OBLIGATORIO rellenar el formulario de inscripción que figura más abajo.
Si necesitas más información escríbenos: viajes@ivde.org
Telef. IVDE 619.943.310


HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:
Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos, viajes….. compruébalo.
Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
(Para poder ENVIAR debes aceptar la «Política de Privacidad«)

    Curso o evento (requerido)

    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Domicilio (requerido)

    Población (requerido)

    Código Postal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    ¿Es socio del IVDE?
    SiNo

    Nº socio

    Acepto la política de privacidad de la página