Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

VISITAS CULTURALES

DEL  IVDE

<CASTELLAR DE MECA>

Para terminar este año 2022 y siguiendo con las visitas culturales programadas por el Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE), hemos organizado una visita a otro de los yacimientos arqueológicos más significativos de la Comunidad Valenciana, el poblado Ibérico «Castellar de Meca«: 

El poblado ibérico «Castellar de Meca«, cuya época corresponde al ibérico (siglos V-II a. C.), y también al bronce, romano, islámico, medieval, se localiza en el término municipal de Ayora, en la comarca de El Valle de Ayora-Cofrentes (Provincia de Valencia), sobre un largo cerro denominado Mugrón de Meca (Sierra del Mugrón), dentro de la finca denominada «Casas de Meca».

Está declarado Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 1931.

Este yacimiento muestra evidencias de ocupación desde la edad de Bronce ( siglo VI a. C.), los Íberos (siglo VI a. C.-siglo III a. C.) y los romanos (siglo I a. C.) hasta la edad Media (siglo XII).​

Las ruinas se consideran pertenecen a un poblado Ibérico, ocupando aproximadamente 15 hectáreas. A simple vista se pueden ver sus antiguas murallas que servían de defensa a esta población, pero además por las características del terreno, estas también forman parte de una fortaleza natural, situándose a unos 1.218 metros de altura sobre el nivel del mar en su punto más elevado.​ Se encuentra en una meseta del monte, con un único acceso, y por el que posiblemente los íberos trazaron un camino, el llamado Camino Hondo (que hoy aún conserva importantes vestigios de las huella dejadas por las ruedas de los carros, y pequeñas cavidades, donde ponían el pie las bestias que transportaban sus cargas), que unía la ciudad- fortaleza con el llano. De esta época íbera son también los restos de casas excavadas en la roca así como los aljibes.

​La ciudad ibérica desapareció con la conquista de los romanos, aunque la influencia ibérica se mantuvo durante un tiempo. En la zona occidental se observan restos de una torre romana, no hay constancia de que hubiera elementos arquitectónicos, aunque sí se hallaron sillares de varios tamaños bien labrados.

La población fue creciendo y extendiéndose por las laderas, sobre el camino íbero inutilizado, construyéndose habitaciones medievales rectangulares. Se sabe que en el siglo XV la ciudad estaba desierta, lo cual puede deberse al brote de peste negra que sufrió la zona a mediados del siglo XIV.

INFORMACIÓN DE LA VISITA

Día de la visita: 17 de diciembre de 2022

Hora: 09:15h en el Punto de Encuentro:

Pinchar en la imagen para enlace con google maps….. os guiará al Punto de encuentro

  • Los asistentes acudirán al punto de reunión por sus propios medios

Aforo máximo: 25 personas

  • Socios: Indicar num. de acompañantes.

Precio: 10€ por persona

Comida (opcional):

Menú Restaurante LOS ARCOS en Alpera

  • A las 14h en el Restaurante
  • Menú de 25€ aproximadamente a pagar en el Restaurante.

INSTRUCCIONES PARA ASISTIR A LA VISITA CULTURAL Y PRECIO:

Los socios, familiares y simpatizantes del IVDE que deseen formalizar su asistencia a esta visita deberán cumplimentar  el formulario de inscripción que figura más abajo, y realizar un ingreso de DIEZ euros (por persona) a la C/C del IVDE.

  • Cta. IVDE:    ES70 3159 0016 2927 2858 0529

Se recuerda que el número máximo de asistentes se fija en VEINTICINCO


OBLIGATORIO rellenar el formulario de inscripción que figura más abajo.
Si necesitas más información escríbenos: viajes@ivde.org
Telef. IVDE 619.943.310


HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:
Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos, viajes….. compruébalo.
Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Curso o evento (requerido)

    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Domicilio (requerido)

    Población (requerido)

    Código Postal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    ¿Es socio del IVDE?
    SiNo

    Nº socio

    ¿Asistirá a la comida?
    Si

    Acepto la política de privacidad de la página