

«¿Y QUIÉN ES, PUES, OSIRIS?».- ORIGEN Y ESENCIA DEL DIOS GERMINANTE
noviembre 10 @ 19:00 - noviembre 11 @ 21:00
«¿ Y QUIÉN ES, PUES, OSIRIS ?»
ORIGEN Y ESENCIA DEL DIOS GERMINANTE
UN SEMINARIO QUE IMPARTIRÁ EL
DR. JOSEP CERVELLÓ AUTUORI
Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo
Universidad Autónoma de Barcelona
De todas las civilizaciones de la Antigüedad, Egipto es, a decir de los clásicos y de la tradición hermética, la más “piadosa”. Las imágenes de los dioses pueden verse por doquier esculpidas o pintadas en los muros de los templos y de las tumbas o en forma de estatuas que llenaban los santuarios. Esto contrasta fuertemente, sin embargo, con lo que sucede en las etapas más tempranas de la historia de Egipto: en el Predinástico y durante las primeras dinastías es difícil encontrar representaciones de los dioses. ¿No eran “piadosos” los primeros egipcios? ¿Es un problema de documentación? ¿O hay razones histórico-religiosas más profundas que explican esa ausencia?
Osiris es el ejemplo paradigmático de lo que acabamos de decir, ya que le “costó” mucho acceder a la documentación y lo hizo por etapas: en el Reino Antiguo accedió a los textos y en el Reino Medio accedió a la iconografía. Esto significa que hubo un tiempo en que la divinidad estaba presente en las fuentes escritas, pero carecía aún de “aspecto”. Todo ello está relacionado con su esencia, que también ha hecho correr mucha tinta y ha motivado que un ilustre egiptólogo, el francés Bernard Mathieu, publicara hace unos años un artículo titulado: “Mais qui est donc Osiris ?”.
En este seminario analizaremos la problemática de la aparición y documentación de los primeros dioses en el valle del Nilo (fines del IV milenio), los primeros documentos escritos que mencionan a Osiris (principios de la V dinastía), el mito de Osiris en los Textos de las Pirámides (fines del Reino Antiguo) y la aparición de la iconografía osiríaca (inicios del Reino Medio), repasaremos las principales teorías recientes acerca de los orígenes de Osiris y reflexionaremos sobre la esencia de la divinidad desde una amplia perspectiva histórico-religiosa, con el fin de plantear una explicación alternativa y más holística de esos orígenes.
EL DR. JOSEP CERVELLÓ AUTUORI
Josep Cervelló Autuori (Barcelona, 1961) es profesor agregado de Egiptología del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y director del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo de la misma universidad. Enseña lengua y textos egipcios y noegipcios en el Máster Universitario en Egiptología de la UAB, del que ha sido coordinador entre 2009 y 2022. Actualmente es coordinador de la línea de investigación en Egiptología del Programa de Doctorado en Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media del citado Departamento. Desde 2019 codirige, junto con el Dr. Mohammad Youssef, la Spanish-Egyptian Archaeological Mission in Saqqara (SEAMS). Filólogo de formación, sus campos de interés son la historia y las fuentes epigráficas del Egipto temprano y del Reino Antiguo, los Textos de las Pirámides y la lengua y los textos egipcios antiguos y clásicos, temas a los que ha dedicado numerosas publicaciones.
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA DEL SEMINARIO
LUGAR: Casino de Agricultura de Valencia
C/Comedias nº 12 de Valencia)
-
-
- Salón de Actos-4ª Planta)
-
-
- 46003-VALENCIA
DÍAS Y HORARIO:
– Viernes 10 de noviembre de 2023 de 19:00 a 21:00 horas
– Sábado 11 de noviembre de 2023 de 11:00 a 13:00 horas
PRECIOS DE LA MATRÍCULA:
– Socios IVDE : 15.-€
– General: 30.-€
Cta. IVDE: ES70 3159 0016 2927 2858 0529
INSTRUCCIONES PARA MATRICULARSE:
OBLIGATORIO rellenar el formulario de inscripción que figura más abajo para asistir al SEMINARIO.
Si necesitas más información escríbenos: seminarios@ivde.org
Telef. IVDE 619.943.310
HACERSE SOCIO DEL “IVDE” TIENE SUS VENTAJAS, entre otras:
Importantes descuentos en las “Jornadas IVDE”, Seminarios, Cursos, Viajes, Visitas Culturales….. compruébalo.
Accede a la solicitud en “HAZTE SOCIO“
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
(Para poder ENVIAR debes aceptar la «Política de Privacidad«)