Exposición «Las flores del Faraón»

Les flors del Faraó

Interesante exposición que ya se celebra desde el 21 de abril  y hasta el 25 de septiembre de 2016 en el Archivo de la Corona de Aragón – Palacio de los Virreyes, c/ Comtes, 2 de Barcelona.

Un viaje por el Nilo a través de sus papiros, que reúne una selección de unas 70 piezas de las colecciones de la abadía de Montserrat y del Archivo Histórico de los Jesuítas de Barcelona para hacer un recorrido por el antiguo Egipto, de la Biblioteca de Alejandría a Tebas.

Mas información en el siguiente enlace: IEMed

«Remontar las aguas del Nilo para conocer, a través de los papiros conservados, los diferentes aspectos de la vida cotidiana en el antiguo Egipto. «En estos documentos podemos escuchar las voces de pueblos de hace más de dos mil años», asegura Sofía Torallas, comisaria de la muestra y profesora asociada del departamento de Clásicas y Lenguas y Civilizaciones de Oriente Próximo de la Universidad de Chicago.

Todo esto es lo que propone esta exposición del IEMed que reúne una selección de unas 70 piezas de dos de las más importantes colecciones de papiros del país: la del Museo de la Abadía de Montserrat y la del Archivo Histórico de los Jesuitas de Barcelona.

A través de materiales religiosos, científicos, literarios, administrativos, educativos, místicos y artísticos, la muestra invita a un viaje que empieza en la Biblioteca de Alejandría, en el norte mediterráneo de Egipto, y visita varias ciudades y enclaves comerciales para acabar en el sur, en Tebas, dónde destacaron la sabiduría de los sacerdotes y la práctica de la astrología y la magia.»

Video: Exposición «Las Flores del Faraón. Un viaje por el Nilo a través de sus papiros»

Asimismo, del  1 al 6 de agosto tendrá lugar en Barcelona el 28 Congreso Internacional de Papirología.  Un evento que se celebra cada tres años y por primera vez en España.

Más información: 28 Congreso de papirología